La Maestría en Filosofía Latinoamericana se articula con la estructura general de la investigación de la Facultad de Filosofía y Letras a través de la vinculación a la Coordinación de Investigación Fray Bartolomé de las Casas, O.P. Esta Coordinación articula la actividad investigativa de la Licenciatura en Filosofía y Letras, la Maestría en Filosofía Latinoamericana y el Doctorado en Filosofía, en torno a un modelo sistemático que presenta una estructura jerarquizada de Líneas medulares, Líneas activas, y Proyectos (Documento Maestro 2018, pág. 83).
Grupo de Investigación | Línea Activa de Investigación | Línea Medular de Investigación |
Estudios en Pensamiento Filosófico en Colombia y América Latina: Fray Bartolomé de las Casas |
|
Fray Bartolomé de las Casas |
Grupo de Investigación TLAMATINIME |
|
Fray Bartolomé de las Casas |
Fray Saturnino Gutiérrez, O.P. Filosofía de la Educación en Colombia y América Latina |
|
Enrique Lacordaire: Sobre las Libertades y la Educación |
Grupos de Apoyo Atendiendo a la Flexibilidad
Grupo de Investigación | Línea Activa de Investigación | Línea Medular de Investigación |
San Alberto Magno |
|
San Alberto Magno |
Fray Antón de Montesinos |
|
Fray Antón de Montesinos: Aspectos Literarios |
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN:
|
||
Líder y contacto |
Leonardo Tovar González Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
Vínculo y clasificación de Colciencias |
Categoría A |
|
Líneas medulares |
Bartolomé de Las Casas |
|
Líneas activas | Proyectos | Investigadores |
Historia e historiografía del Pensamiento filosófico en Colombia y América Latina | Fundamentación y dirección de la línea | Damián Pachón |
1. Filosofía y prensa en Colombia | Damián Pachón | |
2. Proceso de la Filosofía en Colombia |
Leonardo Tovar |
|
Filosofía Ética y Política en América Latina | Fundamentación y dirección de la línea | Ángela Niño |
4. Políticas del perdón en Colombia |
Ángela Niño Claudia Giraldo |
|
5.Éticas del reconocimiento |
Leonardo Tovar Damián Pachón Ángela Niño Claudia Giraldo |
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN:
|
||
Líder y contacto |
Tatiana Castañeda López tatianacastanedal |
|
Vínculo y clasificación COLCIENCIAS |
Reconocimiento Institucional |
|
Líneas medulares | Enrique Lacordaire | |
Líneas activas | Proyectos | Investigadores |
Filosofía de la educación | Fundamentación y dirección de la línea | Diego Pérez |
1. Filosofía de la educación en la sociedad del riesgo, desescolarizada y liquida. (Beck, Illich, Z.Bauman) | Diego Pérez | |
Fundamentación y dirección de la línea | ||
2. Incidencia del aprendizaje autónomo en la educación superior | Francisco Chica | |
3. Naturaleza y educación |
Carlos Pérez |
|
4. Educación y emancipación, DD.HH y pedagogía de la convivencia. Aportes desde la educación a la sostenibilidaddel posconflicto | Fafael Antolíñez | |
Filosofía de la educación, TIC, diversidad y globalización | Fundamentación y dirección de la línea | L.Alfonso Ramírez |
5. Plan piloto formativo con nativos digitales en el Instituto Técnico Central, articulación de los componentes tecnológico y pedagógico desde la perspectiva de la calidad y la complejidad. | Diego Pérez |
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN:
|
||
Líder y contacto |
María Ofelia Ros Matturro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
Vínculo y clasificación COLCIENCIAS |
Categoría C |
|
Líneas medulares | Fray Luís de Granada | |
Líneas activas | Proyectos | Investigadores |
Teoría y crítica literaria |
Fundamentación y dirección de la línea | Ofelia Ros |
1. Los mitos del agua y los mitos de la tierra en las Crónicas de Indias. |
Martha González | |
2. El Oficio de crítico en Ángel Rama |
Carlos Bernal Ninfa Cárdenas |
|
Literatura comparada |
3. Humor, procesos culturales y configuraciones sociales en la Literatura. |
Ofelia Ros |
4. La generación Granta en Colombia |
Jorge Iván Parra Ofelia Ros |
|
Pedagogía y didáctica del lenguaje |
5. Naturaleza y Educación |
Luís Alfonso Ramírez |
6. Análisis de la lengua del fútbol. |
Ninfa Cárdenas | |
Didáctica de la literatura | 7. Didáctica de la literatura | Rubén Vallejo |
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN:
|
||
Líder y contacto |
César Fredy Pongutá P. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
Vínculo y clasificación COLCIENCIAS |
Categoría C |
|
Líneas medulares | Giordano Bruno | |
Líneas Activas | Proyectos |
Investigadores |
Filosofía Práctica |
Fundamentación y dirección de la línea | Ciro Páez |
1. Filosofía de la religíon analítica | Freddy Santa maría | |
2. El pragmatismo clásico, Peirce, James y Dewey | César Pongutá | |
3. Creación, evolución y elevación | Rafael Antolínez | |
4. Proyecto Interinstitucional: |
César Pongutá | |
El filosofar y el proyecto de la razón | 5. Poesía épica y filosofía en Platón | Ciro Páez |
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN:
|
||
Líder y contacto |
Alexánder Idrobo V. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. |
|
Vínculo y clasificación COLCIENCIAS | C | |
Líneas medulares | Bartolomé de las Casas | |
Líneas activas | Proyectos | Investigadores |
Ontología Latinoamericana | Ontología en América Latina |
Juan Cepeda H. / Alexánder Idrobo / Julián Cárdenas / Arturo Orrego |
Sitio Web y red Ontología | ||
El grupo TLAMATINIME es interfacultades (Filosofía-Sociología) e interinstitucional (USTA-UNIMINUTO, con apoyo de UNGS-Argentina y URP-Perú). | Proyecto semillero y joven investigador financiado por Colciencias |