Doctor en letras por la Johann Wolfgang Goethe-Universität de Frankfurt. Magíster en filosofía por la Universidad de Tübingen (Alemania). Licenciado en Filosofía por la Universidad Santo Tomás de Bogotá. Algunas publicaciones recientes: Historia de la gubernamentalidad II. Filosofía, cristianismo y sexualidad en Michel Foucault. Bogotá: Siglo del Hombre Editores 2016. El tonto y los canallas. Notas para un republicanismo transmoderno. Bogotá: Universidad Javeriana, 2018. Revoluciones sin sujeto. Slavoj Žižek y la crítica del historicismo posmoderno. D.F., México : AKAL 2015. Historia de la gubernamentalidad. Razón de estado, liberalismo y neoliberalismo en Michel Foucault. Bogotá: Siglo del Hombre Editores 2010.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Perfil Académico de Colciencias
Licenciado en Filosofía y Letras por la Universidad Santo Tomás, Miembro desde el año 2001 de la Sociedad Colombiana de Filosofía, Director del Grupo de Investigación Fray Bartolomé de las Casas. Sus intereses investigativos se centran en la filosofía colombiana y latinoamericana, la filosofía práctica (ética y política) y la Teoría crítica.
hectortovar
Pregrado en Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana. Especialista en Filosofía de la Ciencia y la Tecnología. Doctor en Filosofía en la Pontificia Universidad Javeriana. Sus intereses investigativos son la Filosofía de la Ciencia, la Filosofía de la Tecnología, la Historia de la Ciencia, y la Epistemología.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Licenciado en Filosofía por la Universidad San Buenaventura. Master en “Filosofía y criticas contemporáneas de la cultura” por la Universidad Paris VIII Vincennes-Saint Denis. Doctorante en filosofía en el Laboratorio Logiques Contemporaines de la Philosophie (LLCP) de la Universidad Paris VIII Vincennes-Saint Denis bajo la dirección de Fabienne Brugère desde el año 2015.
Sus áreas de interés son la filosofía política y la ética en perspectiva contemporánea (Nietzsche, Foucault, Guattari, Rancière); el postestructuralismo y la filosofía colombiana. Entre sus publicaciones se destacan: “Michel Foucault”. En: Multimedia Historia de la Filosofía Contemporánea. (Bonaventuriana, 2012); La estética de la existencia: la apuesta ética de Michel Foucault (Bonaventuriana: 2013, 145p.); "Estrategia y antagonismo. Acerca de la relación entre subjetivación ética y poder político en Michel Foucault" en Barda, Revista del Centro de Estudios en Filosofía de la Cultura, Universidad Nacional del Comahue, (abril 2016); Y CASTAÑEDA López, Tatiana. “Hay que repensarlo todo a la luz de la barbarie. Entrevista a Manuel Reyes Mate”. En: Revista de Estudios Sociales, Universidad de los Andes, (Sept-Dec 2014).
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.